Lactancia: una protección que va más allá del vínculo

Cuando pensamos en lactancia, solemos imaginar nutrición, apego y vínculo. Pero detrás de ese gesto íntimo hay un fenómeno biológico fascinante: el cuerpo de la madre también se protege mientras amamanta.

Un estudio reciente publicado en Nature (octubre 2025) ha mostrado que el embarazo y la lactancia inducen la formación de un tipo especial de células T en el tejido mamario. Estas células permanecen incluso después del destete y actúan como una “memoria inmunológica” que puede reconocer y eliminar células anómalas, reduciendo así el riesgo de desarrollar cáncer de mama más adelante.

 



¿Cómo funciona esta protección?

Durante la lactancia, el tejido mamario pasa por un proceso de expansión, regeneración y maduración muy intenso. En este contexto:

  • Se activan células T residentes, encargadas de vigilar y mantener el equilibrio celular.

  • El sistema inmunitario “aprende” a distinguir entre cambios normales y potencialmente peligrosos.

  • Esa memoria se mantiene, de modo que años después, el cuerpo conserva una defensa extra frente a alteraciones tumorales.

Aunque los beneficios exactos pueden variar entre mujeres, la evidencia sugiere que cuanto más tiempo se amamanta, mayor es el efecto protector.

 



Más allá de la biología: una mirada integral

La lactancia ha sido vista durante mucho tiempo solo desde la óptica del bebé. Pero investigaciones como esta nos recuerdan que también transforma y fortalece el cuerpo materno.

“Mientras das vida, tu cuerpo también se cuida.”

Este hallazgo refuerza la importancia de acompañar a las madres en sus decisiones sobre lactancia sin juicios ni presiones, pero con información real y esperanzadora.
Amamantar —si es posible y deseado— puede ser una de las formas más naturales de autocuidado.

 



 Cuida de ti, también después

Incluso si no amamantas, tu cuerpo guarda la huella de esa transformación.
Revisiones periódicas, autoexploración mamaria y acompañamiento médico son pasos esenciales para cuidar tu salud a largo plazo.

Recordarlo es una manera más de reconocer el poder y la sabiduría del cuerpo materno: siempre cambiante, siempre sabio.

Leave a comment

All comments are moderated before being published

YOUR FAVORITES

At We are mammas we work so that the challenges of postpartum and breastfeeding are no longer invisible. Thank you for being part of our fight!